Ciudades de España

A Coruña. La ciudad de cristal

guía A Coruña la ciudad de cristal

Barcelona. La Ciudad Condal

guía Barcelona la ciudad condal

Valencia. La ciudad de la seda

guía Valencia la ciudad de la seda

Murcia. La ciudad noble y leal

guía Murcia la ciudad noble y leal

Santander. La Ciudad Valiente y Benéfica

guía Santander la ciudad valiente y benéfica

Gijón. La capital de la Costa Verde

libro Gijón la capital de la Costa Verde

¡GUÍAS CIUDADES DE ESPAÑA! En esta página puedes acceder directamente al enlace de las GUÍAS ciudades de España, una por cada Comunidad Autónoma, y leer más acerca de su historia, sus monumentos, museos, playas, jardines y demás lugares de interés turístico.

CIUDADES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA:

Comunidad autónoma de Aragón:

CIUDADES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ASTURIAS QUÉ VISITAR:

  • Gijón, ciudad costera que conserva rastros de su pasado en sus museos y centro histórico, y de su arquitectura medieval y moderna en sus iglesias, casas y palacios, cuenta con una gran variedad de espacios verdes; una exquisita gastronomía reconocida a nivel nacional; playas y calas de gran belleza y mucho más. Lee más sobre Gijón aquí o lee “Gijón. La capital de la Costa Verde”, una guía con información sobre su patrimonio cultural, natural y gastronómico.
  • Llanes es un concejo con maravillosas playas y un patrimonio cultural y natural de interés que incluye iglesias, casas, palacios y edificios civiles. Además cuenta con el Paseo de San Pedro, un parque situado a lo largo de un acantilado que permite disfrutar de unas espectaculares vistas; una deliciosa gastronomía; fiestas tradicionales de interés y una obra de arte en el puerto. Lee más sobre Llanes aquí.
  • Oviedo tiene orígenes que se remontan a la Edad Media. El rey del Principado de Asturias, Alfonso II, hizo fortificar la ciudad y construir iglesias y palacios en el siglo IX. En su catedral hay reliquias de la época de Alfonso II. Y es también un interesante atractivo turístico por su patrimonio cultural; conserva el arte prerrománico asturiano, que se desarrolló entre los siglos IX y X, en unos edificios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Para saber más sobre qué ver en Oviedo, lee aquí.
  • Ribadesella es una localidad costera muy popular por un famoso evento que tiene lugar el primer sábado de agosto después del día 2, el Descenso Internacional del Sella con piraguas. Ribadesella posee un importante patrimonio cultural debido a los yacimientos prehistóricos en las cuevas de la zona. Para saber más sobre qué ver en Ribadesella lee aquí.

Gijón. La capital de la Costa Verde

libro Gijón la capital de la Costa Verde

CIUDADES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA QUE VISITAR:

  • Castro-Urdiales: es una ciudad costera situada en el norte de España, entre el Mar Cantábrico y el Golfo de Vizcaya, en la Comunidad Autónoma de Cantabria. A lo largo de su litoral se encuentran maravillosas playas y cabos con espectaculares miradores. En Castro Urdiales se encuentran también palacios históricos, monumentos y bienes de interés cultural. En el territorio hay cuevas con pinturas rupestres que atestiguan la presencia de habitantes en la Prehistoria. Lee más sobre Castro-Urdiales aquí
  • Laredo: Está rodeada de montes, la Ría de Treto que la bordea desemboca en el mar y dispone de espacios naturales protegidos y de encantadoras playas. Además de los restos de la muralla medieval, el centro histórico (Puebla Vieja) que incluye seis calles y la Iglesia de Santa María de la Asunción de los siglos XIII y XVI de estilo gótico son dos bienes patrimonio cultural de Cantabria. Lee más sobre Laredo aquí 
  • Santander: se extiende a lo largo de una bahía con unas vistas espectaculares de la costa y del mar Cantábrico. Cuenta con frondosos parques, playas paradisíacas y una península dominada por un elegante palacio de estilo inglés. Además tiene una avenida marítima para agradables paseos junto a palacios históricos como el Gran Casino Sardineroedificios modernos como el Centro Botín, jardines con monumentos como el Parque del Doctor Mesones y senderos que llegan hasta el acantilado del Faro de Cabo Mayor. Lee más sobre Santander aquí o lee en formato ebook y tapa blanda: SANTANDER. LA CIUDAD VALIENTE Y BENÉFICA 

Santander. La Ciudad Valiente y Benéfica

guía Santander la ciudad valiente y benéfica

Comunidad autónoma de Castilla y León

Comunidad autónoma de Castilla La Mancha

CIUDADES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA QUE VISITAR:

  • Barcelona: Es la protagonista de leyendas que se remontan a la época de los dioses del Olimpo y los grandes guerreros de la edad antigua. Es el lugar donde los emperadores romanos dejaron huellas de su presencia, donde prosperó el condado más grande de los pueblos medievales catalanes y en el que brillantes arquitectos crearon obras de arte innovadoras que nunca dejan de sorprender. LEE MÁS SOBRE BARCELONA e DISPONIBLE EN AMAZON en formato ebook y tapa blanda: BARCELONA. LA CIUDAD CONDAL
  • Girona: Su historia se remonta a unos siglos antes de Cristo con la presencia de algunos pueblos ibéricos. Luego fue conquistada por los romanos que fundaron Gerunda, y que prosperó gracias a la proximidad del puerto, y como diócesis de la Iglesia Católica. LEE MÁS SOBRE GIRONA PINCHANDO EN ESTE ENLACE
  • Tarragona: Debido también a su posición geográfica, en el Mediterráneo, en la Costa Dorada, es un sitio muy visitado por los turistas, por sus playas de aguas transparentes y cálidas y su clima, bastante favorable durante casi todo el año. LEE MÁS SOBRE TARRAGONA EN ESTE ENLACE

Barcelona. La Ciudad Condal

guía Barcelona la ciudad condal

Comunidad autónoma de Extremadura

CIUDADES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA QUE VISITAR:

  • A Coruña: Sus orígenes se remontan a la Edad del Hierro, y tiene el faro en función más antiguo del mundo, vinculado a la leyenda de Hércules. En A Coruña. La ciudad de cristal se relata la historia de la ciudad y sus pintorescas leyendas y se detallan sus lugares de interés turístico. Lee más sobre A Coruña e Disponible en AMAZON en formato ebook y tapa blanda: A CORUÑA. LA CIUDAD DE CRISTAL
  • Lugo: tiene orígenes romanos; se fundó en el año 25 a.C., y probablemente tomó su nombre de Lucus Augusti, una locución latina que significa “el bosque sagrado de Augusto”. LEE MÁS SOBRE LUGO en este enlace
  • Pontevedra: cuenta con un fascinante centro histórico que vale la pena visitar. LEE MÁS SOBRE PONTEVEDRA en este enlace
  • Santiago de Compostela: vale la pena visitarla no solo por los restos del apóstol Santiago, destino final de la peregrinación cristiana que pasa por casi toda la Península Ibérica, sino también por su característico centro histórico. LEE MÁS SOBRE SANTIAGO DE COMPOSTELA en este enlace

A Coruña. La Ciudad de Cristal

guía A Coruña la ciudad de cristal

Comunidad autónoma Islas Baleares

Comunidad autónoma Islas Canarias

Comunidad autónoma de La Rioja:

Comunidad autónoma de Navarra

Comunidad autónoma País Vasco:

CIUDADES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA QUE VISITAR:

  • Alicante: La ciudad goza de un clima templado durante casi todo el año y está rodeada de un impresionante paisaje natural con el Monte Benacantil, en el que se encuentra el Castillo de Santa Bárbara, el Monte Tossal, en el que está situado el Castillo de San Fernando y las playas de su costa. LEE MÁS SOBRE ALICANTE en este enlace
  • Castellón de la Plana: se extiende sobre un terreno llano y está a cuatro kilómetros de la costa mediterránea. LEE MÁS SOBRE CASTELLÓN DE LA PLANA en este enlace
  • Valencia: una moderna metrópoli formada por rascacielos y edificios que rompen las reglas arquitectónicas tradicionales, cuyo aspecto primitivo se remonta a los primeros siglos antes de Cristo, cuando solo era una ruta comercial de cerámica de lujo, alrededor de la cual se asentó la primera comunidad de pueblos ibéricos. LEE MÁS SOBRE VALENCIA, o Lee: VALENCIA. LA CIUDAD DE LA SEDA

Valencia. La Ciudad de la Seda

guía Valencia la ciudad de la seda

CIUDADES DE LA REGIÓN DE MURCIA QUE VISITAR:

  • Cartagena: una ciudad costera de orígenes muy antiguos que se remontan a los primeros siglos antes de Cristo, y que más tarde fue una importante colonia romana. Actualmente en la ciudad quedan numerosos monumentos que mantienen vivo su fuerte vínculo con los diferentes pueblos que la habitaron. Además Cartagena tiene dos playas; iglesias de estilo barroco y neoclásico; edificios de estilo modernista; museos de arte, arqueología, naval y muchos otros; fiestas imperdibles como la de los Cartagineses y Romanos y de la Semana Santa; y tiene una gastronomía excepcional con platos tradicionales a base de arroz, pescado o carne, e ingredientes frescos y genuinos. Lee más sobre Cartagena aquí.
  • Lorca: la “Ciudad de los 100 escudos” por su importante patrimonio heráldico es una ciudad del interior famosa por su castillo, arquitectura y procesiones de la Semana Santa. Además cuenta con museos, iglesias y conventos dónde se conservan los vestigios de su pasado. Para saber más sobre la historia y la cultura local, lee sobre Lorca aquí.
  • Murcia: sus orígenes se remontan al primer milenio antes de Cristo. Siglos atrás fue una importante productora de seda y en su gastronomía hay deliciosos manjares que abren el apetito y conquistan hasta los paladares más exigentes. En la guía de Murcia. La ciudad noble y leal, además de su larga historia, se descubren sus parques y jardines; sus museos; su arquitectura; los edificios civiles y religiosos que han modelado en los siglos su aspecto actual; las fiestas tradicionales y los platos típicos que probar. Para saber más sobre la ciudad de Murcia lee aquí, que conserva el corazón y las entrañas del difunto rey de Castilla y León Alfonso X el Sabio, en el altar mayor de la Catedral, o lee: Murcia. La ciudad noble y leal.

Murcia. La Ciudad Noble y Leal

guía Murcia la ciudad noble y leal