Ribadesella

A Coruña. La ciudad de cristal

guía A Coruña la ciudad de cristal

Barcelona. La Ciudad Condal

guía Barcelona la ciudad condal

Valencia. La ciudad de la seda

guía Valencia la ciudad de la seda

Murcia. La ciudad noble y leal

guía Murcia la ciudad noble y leal

Santander. La Ciudad Valiente y Benéfica

guía Santander la ciudad valiente y benéfica

Gijón. La capital de la Costa Verde

libro Gijón la capital de la Costa Verde

Ribadesella es una localidad costera de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, en el norte de España. Fue fundada por Alfonso X, rey de Castilla, en el siglo XIII y cuenta con una maravillosa variedad de paisajes. El río Sella atraviesa el municipio rodeado de verde y frondosa vegetación y altas montañas, y desemboca en el mar Cantábrico. La playa de Santa Marina tiene forma de concha mientras que la playa de La Atalaya es una cala más pequeña.
Por los hallazgos prehistóricos en cuevas de la zona se sabe que Ribadesella estuvo habitada desde el Paleolítico. La cueva de Tito Bustillo conserva pinturas rupestres y huellas de dinosaurios. Sin embargo, el municipio fue fundado en el siglo XIII, por Alfonso X, rey de Castilla. En la Edad Media prosperó gracias al comercio marítimo y a la pesca.
Actualmente Ribadesella es un interesante destino turístico para la práctica de deportes como el piragüismo, la espeleología o la escalada, pero también es un destino muy popular por un famoso evento que tiene lugar el primer sábado de agosto después del día 2, el Descenso Internacional del Sella con piraguas.
El municipio cuenta con un importante patrimonio cultural con los yacimientos prehistóricos en las cuevas de Cueva Rosa, La Lloseta, Tenis, Les Pedorses, San Antonio y Tito Bustillo; y con arquitectura civil y religiosa de interés como: la Iglesia de Santa María Magdalena, el palacio del Ayuntamiento, el Palacio de Prieto-Collado, la casa natal de Darío de Regoyos (pintor impresionista español), y algunos chalets frente a la playa de Santa Marina.

Además del turismo rural, en el municipio de Ribadesella hay monumentos y lugares que ver:

  • Plaza de la Reina María Cristina;
  • Torre de la Atalaya;
  • Plaza Nueva;
  • Ermita de la Guía;
  • Paseo de la Princesa Letizia;
  • Paseo de La Grua;
  • Playa de la Atalaya;
  • Playa de Santa Marina;
  • Gran Vía de Agustín Argüelles.

OTRAS CIUDADES DE ASTURIAS QUE VISITAR:

  • Gijón, ciudad costera que conserva rastros de su pasado en sus museos y centro histórico, y de su arquitectura medieval y moderna en sus iglesias, casas y palacios, cuenta con una gran variedad de espacios verdes; una exquisita gastronomía reconocida a nivel nacional; playas y calas de gran belleza y mucho más. Lee más sobre Gijón aquí o lee “Gijón. La capital de la Costa Verde”, una guía con información sobre su patrimonio cultural, natural y gastronómico.
  • Llanes es un concejo de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias en el norte de España, bañado por el mar Cantábrico, con maravillosas playas y un patrimonio cultural y natural de interés que incluye iglesias, casas, palacios y edificios civiles. Además cuenta con el Paseo de San Pedro, un parque situado a lo largo de un acantilado que permite disfrutar de unas espectaculares vistas; una deliciosa gastronomía; fiestas tradicionales de interés y una obra de arte en el puerto. Lee más sobre Llanes aquí.
  • Oviedo tiene orígenes que se remontan a la Edad Media. El rey del Principado de Asturias, Alfonso II, hizo fortificar la ciudad y construir iglesias y palacios en el siglo IX. En su catedral hay reliquias de la época de Alfonso II. Y es también un interesante atractivo turístico por su patrimonio cultural; conserva el arte prerrománico asturiano, que se desarrolló entre los siglos IX y X, en unos edificios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Para saber más sobre qué ver en Oviedo, lee aquí.